Chick publicaciones, revela y cuestiona omisiones de la Biblia NVI
Chick Publications, la prestigiosa compañía estadounidense dedicada a la tarea de publicar tratados, libros ilustrados, libros de historietas, folletos, vídeos, y otros materiales cristianos, recientemente publicó un singular cuestionamiento respecto a las omisiones que ha hecho la Biblia Nueva Versión Internacional.
El Dr. Rex Cobb, del Instituto de Traductores Bautistas Bíblicos, realizó una comparación entre estas Biblias en español para ver cuántas veces se apartaron del texto tradicional o el Textus Receptus (TR) usado por la iglesia primitiva.
A raíz de esto, Chick Publicaciones con el apoyo del Dr. Cobb recomiendan la Biblia Reina Valera Gómez (RV), la cual según ellos, es una verdadera Biblia “Textus Receptus”. Sin embargo, esto no termina aquí, sino que muestran en un boletín las omisiones que hizo la Biblia NVI que a continuación les mostramos los textos:
Mateo 5: 44 (RV): “Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;”.
Mateo 5: 44 (NVI): “Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen”.
El versiculo que no deja de llamar la atención es Mateo 17:21.
Mateo 17: 21 (RV): “Pero este género no sale sino con oración y ayuno”, Reina Valera 1960.
Este versículo la NVI lo omite claramente y solo aparece el 20 y el 22: “—¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo? 20 —Porque ustedes tienen tan poca fe —les respondió—. Les aseguro que si tienen fe tan pequeña como un grano de mostaza, podrán decirle a esta montaña: “Trasládate de aquí para allá”, y se trasladará. Para ustedes nada será imposible.[a]”.
Como podrán apreciar una de las mayores armas del cristiano es el ayuno y la oración y fueron omitidas de la NVI.
Mateo 18: 11 (RV) “Porque el Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se había perdido”, Reina Valera 1960.
En Mateo 18: 11, la NVI, eliminó completamente el versículo: 10 Miren que no menosprecien a uno de estos pequeños. Porque les digo que en el cielo los ángeles de ellos contemplan siempre el rostro de mi Padre celestial. 12 ¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le extravía una de ellas, ¿no dejará las noventa y nueve en las colinas para ir en busca de la extraviada?
Es más si usted estimado lector tiene la e-sword, el programa para el estudio de la Biblia, comprobará que al buscar el texto Mateo 18: 11 en la NVI, se dice que el texto fue omitido. Al igual que las versiones de estas biblias en el sitio Bible Gateway: Reina Valera / Nueva Versión Internacional
Si bien es cierto que Chick Publicaciones realizó este análisis para mostrar su nueva versión, las omisiones denunciadas no han sido cosas mínimas sino elementos esenciales, aquí les dejamos otros textos para usted los compare la RV1960 con NVI: Marcos 3:15, Marcos 7:16.
Solo Cristo Salva
Iglesia Unida de Dios Pentecostal
viernes, 8 de octubre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
Estudio LA GRAN RAMERA
LA GRAN RAMERA Y EL VATICANO
Apocalipsis 17 En su frente tenía un nombre escrito, un misterio: “Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra". Con ella han fornicado los reyes de la tierra, y los habitantes de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación"
Mucho se ha debatido acerca de este tema especifico: Es la Iglesia católica romana, la gran ramera descrita en apocalipsis? Estudiemos el tema…
Identifiquemos a la mujer ramera del apocalipsis
Lo primero que debemos aclarar es que el estado simbólico que la escatología bíblica le da a esta mujer, es de “fornicaria y madre de rameras”, lo cual nos enseña que a través de los siglos ésta ha hecho que los seres humanos alejen su mirada de Dios, para adorar y confiar en otros dioses y placeres humanos. Como hemos explicado en temas anteriores, esta mujer representa al sistema religioso mundial, que ha alejado a la humanidad de la verdad de Dios (Cristo), y le ha hecho creer que a través de sus obras, sacrificios y rituales humanos se puede alcanzar la gracia de Dios. Es decir, que existen otros caminos para llegar a Dios.
Juan 14:6 Jesús le dijo: --Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí
1Ti 2:5 pues hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre…
Madre de rameras?
La Biblia llama a esta mujer “Babilonia, madre de rameras”, simplemente porque este punto geográfico fue la cuna donde nació el sistema religioso mundial, como veremos a continuación:
Babilonia y el paganismo
Como explicamos en nuestros artículos “El verdadero origen de la navidad”, y “El engaño de las religiones”, fue en Babilonia donde el ser humano instauró el primer sistema religioso organizado, estableciendo el culto a Lucifer como dios , adorado a través de una trilogía de dioses:
Nimrod: Baal o Dios sol
Tammuz: Encarnación del dios solar
Semiramis: Inanna o Reina del cielo
Nimrod adorado como Baal solar =======================►
Extensión del culto a Baal
A medida que fueron surgiendo otras culturas e imperios, fueron adoptando el culto babilónico como sistema religioso, adorando y sirviendo a Baal bajo diferentes figuras y nombres, adaptándolo según el tiempo y la cultura reinante. A continuación daremos algunos ejemplos:Apolo
Egipto llamó Isis a Semiramis, Horus a Tammuz y Ra a Baal.
Grecia llamó Astarte o Irene a Semiramis, Adonis o Plutón a Tammuz, y Helios a Baal
Roma llamó Fortuna a Semiramis, Júpiter a Tammuz y Apolo a Baal
El Veneno de la ramera
En la actualidad todas las religiones del mundo de una u otra forma aún conservan la adoración a Baal; unas disfrazándolo a través de rituales aparentemente para Dios, y otras, simplemente ofreciéndole al ser humano un conjunto de normas y tradiciones, mediante las cuales pueden acceder a la vida eterna.
Es importante aclarar como lo explicamos en nuestro tema “El engaño de las religiones”, que así como la Biblia describe al sistema religioso mundial bajo el título de “La Ramera”, también nos da a conocer la existencia de la Iglesia de Dios, la cual vive y se fundamenta en Jesucristo, por lo cual recibe el título de “La Novia de Cristo”. La Iglesia no es una religión, porque no adora a Baal y enseña que existe un solo camino para ser salvos, el cual es Jesucristo, por lo cual está fuera del sistema organizado de religiones de nuestro mundo… No hace parte de la ramera.
Es el Vaticano la ramera?
La Iglesia católica romana hace parte del sistema religioso mundial, y en la actualidad aunque en apariencia se auto denomine “cristiana”, tiene como fundamento la adoración a la trilogía babilónica, que rinde homenaje a Baal, dios sol.
La madre de las rameras es el sistema religioso global nacido en Babilonia, lo cual quiere decir que la Iglesia católica romana hace parte de LA RAMERA, al igual que el resto de religiones del mundo.
El paganismo babilónico y el vaticano
Históricamente está demostrado que el imperio romano nunca adoptó el cristianismo y la fe en Jesucristo de forma verdadera, sino que fue solo una jugada política para detener el avance de la Iglesia de Cristo, que era considerada una amenaza para el imperio. Lo que hizo Constantino fue seguir con la adoración a sus dioses, basada en el paganismo babilónico, solo que ahora bajo un disfraz perfecto: “el cristianismo”. Con dicho engaño paganizó a la verdadera Iglesia, dejando ésta de ser una amenaza para el imperio, y a partir de la manipulación hecha a la palabra de Dios, han controlaron la mente, la política y gran parte de la economía del mundo a través de la historia.
ALGUNAS PRUEBAS
La Idolatría
Los babilonios establecieron la adoración a sus dioses a través de imágenes, cosa que Dios abomina, y prohibió a su Iglesia. Este mismo sistema idolátrico es
el que el vaticano promueve.
Éxodo 20:3 "No tendrás dioses ajenos delante de mí "No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas ni las honrarás, porque yo soy Jehová, tu Dios, fuerte…
Benedicto 16 adora Imagen Pagana
El culto a la madre e hijo
Babilonia estableció el culto a “la madre e hijo”, representado en una imagen donde aparece Semiramis o Ishtar cargando en sus brazos a su hijo Tammuz. Este culto se extendió a todas las culturas religiosas del mundo, adorados bajo diferentes nombres, como por ejemplo:
Ishtar y Tammuz - Marìa y Jesùs
Egipto: Isis y su hijo Horus
Grecia: Astarte o Irene con su hijo Plutón
India: Isi con su hijo Iswara
Roma: Fortuna con su hijo Júpiter
Sencillamente lo que hizo Roma fue tomar la misma figura idolátrica: Fortuna – Júpiter, proveniente de Babilonia, e infiltrarla en el cristianismo bajo el nombre “MARIA Y SU HIJO JESUS”.
Analicemos ahora cómo el vaticano a través de sus símbolos más representativos, rinde adoración al dios solar babilónico.
Vestimenta papal y el sol
Ostesorio representa el sol
Utencilios y el sol
Note el uso de la cruz “Pattée o Formée ” en un antiguo Rey 2
800 años atrás, el uso de esta cruz simbolizaba la adoración pagana al dios del Sol.
Ahora veamos como es usada por los papas, quienes se consideràn tambièn sacerdotes del dios sol, por lo cual llevan dicho simbolo.
Las siguientes imagenes nos muestra a un sacerdote paga no de la antigua Babilonia, llamado Ashur- nassir-pall II, y al papa Juan XXIII, quien tiene la misma vestidura sacerd otal del antiguo sacerdote: La tiara o corona en su cabez a , con su respectivo colgante; la cruz de ad oraciòn pagana y el simbolo del sol.
El siguiente sìmbolo es el "octuplo sendero hacia la iluminaciòn", que representa la luz que como deidad solar, licifer imparte a sus fieles seguidores.
Fue usado en Babilonia como elemento religioso en los rituales paganos, y hoy sigue siendo usado por el vaticano y sus màximos jerarcas, como un icono de adoraciòn pagano infiltrado en la Iglesia.
Octuplo Sendero
Las siguientes imagenes muestran como los papas usan como parte de su vestimenta sacerdotal, "La mitra", elemento que lucìan en sus cabezas los sacerdotes babilònicos, al rendirle culto al dios pez-Dagòn, falso mesìas.
Tambièn nos dejan ver como la costumbre de rociar "agua bendita", viene directamente de Babilonia, ya que como muestran las imagenes, los sacerdotes paganos lo hacìan como parte de sus rituales religiosos.

Tanto babilonios como egipcios y otras culturas, usaron la figura del "octuplo sendero hacia la iluminaciòn" como representaciòn del organo sexual femenino, y "al obelisco" como el organo sexual masculino. Al insertar el obelisco en el circulo del octuplo sendero, se estaba representando el gran acto sexual, como un culto al dios solar. Obelisco en Octuplo
Los farahones se ponìan de cara a este sìmbolo sexual, por lo menos 3 veces al dìa, como un tributo al dios Ra.
Sìmbolo sexual-Plaza de Sn Pedro
Podemos ver en la imagen que en la basilica de san pedro està este gran sìmbolo satànico, y el papa cada vez que sale a su balcòn queda al igual que los farahones, de cara a dicho sìmbolo. Nada de esto es casualidad.
A continuaciòn veremos còmo los papas utilizan "el corsier, bastòn de serpiente", usado en la antiguedad por los farahones egipcios en honor a sus dioses. En la imagen vemos al rey Tut, con su croker augur (Bastòn de serpiente).
Rey Tut
Benedicto 16
Otro de los sìmbolos de adoraciòn al sol usado por los Babilonios, fue "el tridente.", el cual fue puesto en las manos de las imagenes de todos sus dioses, reprsentando entre otras cosas, la uniòn del organo sexual masculino con el femenino.
Màrìa y Jesùs pagano
dios neptuno-tridente
Este sìmbolo tambièn es usado por la Iglesia Romana.
Otro de los sìmbolos paganos usado por la religiòn catòlica romana, es "el rosario", icono religioso tomado del paganismo babilònico para paganizar el cristianismo, y engañar a la gente. En las figuras vemos un tallado mesopotàmico, donde aparece un sacerdote pagano, y una deidad hindù, usando el rosario como parte del ritual a lucifer, dios solar.
Espero les sea útil este estudio mis hermanos, Dios les bendiga.
Mucho se ha debatido acerca de este tema especifico: Es la Iglesia católica romana, la gran ramera descrita en apocalipsis? Estudiemos el tema…
Identifiquemos a la mujer ramera del apocalipsis
Lo primero que debemos aclarar es que el estado simbólico que la escatología bíblica le da a esta mujer, es de “fornicaria y madre de rameras”, lo cual nos enseña que a través de los siglos ésta ha hecho que los seres humanos alejen su mirada de Dios, para adorar y confiar en otros dioses y placeres humanos. Como hemos explicado en temas anteriores, esta mujer representa al sistema religioso mundial, que ha alejado a la humanidad de la verdad de Dios (Cristo), y le ha hecho creer que a través de sus obras, sacrificios y rituales humanos se puede alcanzar la gracia de Dios. Es decir, que existen otros caminos para llegar a Dios.
Juan 14:6 Jesús le dijo: --Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí
1Ti 2:5 pues hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre…
Madre de rameras?
La Biblia llama a esta mujer “Babilonia, madre de rameras”, simplemente porque este punto geográfico fue la cuna donde nació el sistema religioso mundial, como veremos a continuación:
Babilonia y el paganismo
Como explicamos en nuestros artículos “El verdadero origen de la navidad”, y “El engaño de las religiones”, fue en Babilonia donde el ser humano instauró el primer sistema religioso organizado, estableciendo el culto a Lucifer como dios , adorado a través de una trilogía de dioses:
Nimrod: Baal o Dios sol
Tammuz: Encarnación del dios solar
Semiramis: Inanna o Reina del cielo
Nimrod adorado como Baal solar =======================►
Extensión del culto a Baal
A medida que fueron surgiendo otras culturas e imperios, fueron adoptando el culto babilónico como sistema religioso, adorando y sirviendo a Baal bajo diferentes figuras y nombres, adaptándolo según el tiempo y la cultura reinante. A continuación daremos algunos ejemplos:Apolo
Egipto llamó Isis a Semiramis, Horus a Tammuz y Ra a Baal.
Grecia llamó Astarte o Irene a Semiramis, Adonis o Plutón a Tammuz, y Helios a Baal
Roma llamó Fortuna a Semiramis, Júpiter a Tammuz y Apolo a Baal
El Veneno de la ramera
En la actualidad todas las religiones del mundo de una u otra forma aún conservan la adoración a Baal; unas disfrazándolo a través de rituales aparentemente para Dios, y otras, simplemente ofreciéndole al ser humano un conjunto de normas y tradiciones, mediante las cuales pueden acceder a la vida eterna.
Es importante aclarar como lo explicamos en nuestro tema “El engaño de las religiones”, que así como la Biblia describe al sistema religioso mundial bajo el título de “La Ramera”, también nos da a conocer la existencia de la Iglesia de Dios, la cual vive y se fundamenta en Jesucristo, por lo cual recibe el título de “La Novia de Cristo”. La Iglesia no es una religión, porque no adora a Baal y enseña que existe un solo camino para ser salvos, el cual es Jesucristo, por lo cual está fuera del sistema organizado de religiones de nuestro mundo… No hace parte de la ramera.
Es el Vaticano la ramera?
La Iglesia católica romana hace parte del sistema religioso mundial, y en la actualidad aunque en apariencia se auto denomine “cristiana”, tiene como fundamento la adoración a la trilogía babilónica, que rinde homenaje a Baal, dios sol.
La madre de las rameras es el sistema religioso global nacido en Babilonia, lo cual quiere decir que la Iglesia católica romana hace parte de LA RAMERA, al igual que el resto de religiones del mundo.
El paganismo babilónico y el vaticano
Históricamente está demostrado que el imperio romano nunca adoptó el cristianismo y la fe en Jesucristo de forma verdadera, sino que fue solo una jugada política para detener el avance de la Iglesia de Cristo, que era considerada una amenaza para el imperio. Lo que hizo Constantino fue seguir con la adoración a sus dioses, basada en el paganismo babilónico, solo que ahora bajo un disfraz perfecto: “el cristianismo”. Con dicho engaño paganizó a la verdadera Iglesia, dejando ésta de ser una amenaza para el imperio, y a partir de la manipulación hecha a la palabra de Dios, han controlaron la mente, la política y gran parte de la economía del mundo a través de la historia.
ALGUNAS PRUEBAS
La Idolatría
Los babilonios establecieron la adoración a sus dioses a través de imágenes, cosa que Dios abomina, y prohibió a su Iglesia. Este mismo sistema idolátrico es
el que el vaticano promueve.
Éxodo 20:3 "No tendrás dioses ajenos delante de mí "No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas ni las honrarás, porque yo soy Jehová, tu Dios, fuerte…
Benedicto 16 adora Imagen Pagana
El culto a la madre e hijo
Babilonia estableció el culto a “la madre e hijo”, representado en una imagen donde aparece Semiramis o Ishtar cargando en sus brazos a su hijo Tammuz. Este culto se extendió a todas las culturas religiosas del mundo, adorados bajo diferentes nombres, como por ejemplo:
Ishtar y Tammuz - Marìa y Jesùs

Grecia: Astarte o Irene con su hijo Plutón
India: Isi con su hijo Iswara
Roma: Fortuna con su hijo Júpiter
Sencillamente lo que hizo Roma fue tomar la misma figura idolátrica: Fortuna – Júpiter, proveniente de Babilonia, e infiltrarla en el cristianismo bajo el nombre “MARIA Y SU HIJO JESUS”.
Simbología del dios solar - Baal
Analicemos ahora cómo el vaticano a través de sus símbolos más representativos, rinde adoración al dios solar babilónico.
Vestimenta papal y el sol
Ostesorio representa el sol
Utencilios y el sol
Note el uso de la cruz “Pattée o Formée ” en un antiguo Rey 2
800 años atrás, el uso de esta cruz simbolizaba la adoración pagana al dios del Sol.
Ahora veamos como es usada por los papas, quienes se consideràn tambièn sacerdotes del dios sol, por lo cual llevan dicho simbolo.
Las siguientes imagenes nos muestra a un sacerdote paga no de la antigua Babilonia, llamado Ashur- nassir-pall II, y al papa Juan XXIII, quien tiene la misma vestidura sacerd otal del antiguo sacerdote: La tiara o corona en su cabez a , con su respectivo colgante; la cruz de ad oraciòn pagana y el simbolo del sol.
El siguiente sìmbolo es el "octuplo sendero hacia la iluminaciòn", que representa la luz que como deidad solar, licifer imparte a sus fieles seguidores.

Fue usado en Babilonia como elemento religioso en los rituales paganos, y hoy sigue siendo usado por el vaticano y sus màximos jerarcas, como un icono de adoraciòn pagano infiltrado en la Iglesia.
Octuplo Sendero
Las siguientes imagenes muestran como los papas usan como parte de su vestimenta sacerdotal, "La mitra", elemento que lucìan en sus cabezas los sacerdotes babilònicos, al rendirle culto al dios pez-Dagòn, falso mesìas.
Tambièn nos dejan ver como la costumbre de rociar "agua bendita", viene directamente de Babilonia, ya que como muestran las imagenes, los sacerdotes paganos lo hacìan como parte de sus rituales religiosos.


Obelisco B. Aires
Los farahones se ponìan de cara a este sìmbolo sexual, por lo menos 3 veces al dìa, como un tributo al dios Ra.
Sìmbolo sexual-Plaza de Sn Pedro
Podemos ver en la imagen que en la basilica de san pedro està este gran sìmbolo satànico, y el papa cada vez que sale a su balcòn queda al igual que los farahones, de cara a dicho sìmbolo. Nada de esto es casualidad.
A continuaciòn veremos còmo los papas utilizan "el corsier, bastòn de serpiente", usado en la antiguedad por los farahones egipcios en honor a sus dioses. En la imagen vemos al rey Tut, con su croker augur (Bastòn de serpiente).
Rey Tut
Benedicto 16
Otro de los sìmbolos de adoraciòn al sol usado por los Babilonios, fue "el tridente.", el cual fue puesto en las manos de las imagenes de todos sus dioses, reprsentando entre otras cosas, la uniòn del organo sexual masculino con el femenino.
Màrìa y Jesùs pagano
dios neptuno-tridente
Este sìmbolo tambièn es usado por la Iglesia Romana.
Otro de los sìmbolos paganos usado por la religiòn catòlica romana, es "el rosario", icono religioso tomado del paganismo babilònico para paganizar el cristianismo, y engañar a la gente. En las figuras vemos un tallado mesopotàmico, donde aparece un sacerdote pagano, y una deidad hindù, usando el rosario como parte del ritual a lucifer, dios solar.
Espero les sea útil este estudio mis hermanos, Dios les bendiga.
lunes, 6 de septiembre de 2010
ANUNCIAN APERTURA DE RESTAURANTE CANIBAL EN BERLIN
BERLIN, 26 (ANSA) - El próximo 8 de setiembre abrirá sus puertas en la capital alemana un restaurante brasileño cuyo menú estará basado en la mejor tradición gastrónomica wari, a base de carne humana, ingrediente que deberá ser proporcionado por los mismos clientes, informó el diario Bild.
El restaurante se llamará Flimé, y se trata del primer establecimiento abierto fuera de Brasil por el empresario Eduardo Amado, quien cita un "viejo proverbio wari, según el cual lo importantes es que 'comer es más que saciar el hambre'" para explicar que para él "la alimentación es un acto espiritual, en el que se asume el alma y la fuerza de lo que ingerimos".
Es así que en el sitio Internet del restaurante (www.flime-restaurante.com) es posible llenar un formulario para volverse socios del establecimiento, lo que vuelve posible que se donen partes de su propio cuerpo, que serán luego cocinadas según recetas de la tribu amazónica y consumidas por los clientes.
Flimé garantiza la calidad y sanidad de sus platos, pidiendo a los socios/donadores que certifiquen que los tejidos de su cuerpo no son tóxicos y ofreciéndose a cubrir los gastos médicos para la extracción de las partes que serán luego comidas.
El restaurante se llamará Flimé, y se trata del primer establecimiento abierto fuera de Brasil por el empresario Eduardo Amado, quien cita un "viejo proverbio wari, según el cual lo importantes es que 'comer es más que saciar el hambre'" para explicar que para él "la alimentación es un acto espiritual, en el que se asume el alma y la fuerza de lo que ingerimos".
Es así que en el sitio Internet del restaurante (www.flime-restaurante.com) es posible llenar un formulario para volverse socios del establecimiento, lo que vuelve posible que se donen partes de su propio cuerpo, que serán luego cocinadas según recetas de la tribu amazónica y consumidas por los clientes.
Flimé garantiza la calidad y sanidad de sus platos, pidiendo a los socios/donadores que certifiquen que los tejidos de su cuerpo no son tóxicos y ofreciéndose a cubrir los gastos médicos para la extracción de las partes que serán luego comidas.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
La Biblia
Para Siempre oh Jehová permanece tu palabra en los cielos...Salmo 119:89
No existe ningun libro mas antiguo que la Biblia, si bien es cierto en todas las escristuras nunca se halla escrita la palabra "biblia" actualmente se encuentra escrita en 2303 idiomas aproximadamente y la palabra Biblia se origina, a través del latín, en la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια (ta biblía ta háguia; los libros sagrados), acuñada por vez primera en I Macabeos 12:9, siendo βιβλία plural de βιβλίον (biblíon, 'papiro' o 'rollo', usado también para 'libro'). Se cree que este nombre nació como diminutivo del nombre de la ciudad de Biblos (Βύβλος), importante mercado de papiros de la antigüedad.
DATOS CURIOSOS DE LA BIBLIA:
No existe ningun libro mas antiguo que la Biblia, si bien es cierto en todas las escristuras nunca se halla escrita la palabra "biblia" actualmente se encuentra escrita en 2303 idiomas aproximadamente y la palabra Biblia se origina, a través del latín, en la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια (ta biblía ta háguia; los libros sagrados), acuñada por vez primera en I Macabeos 12:9, siendo βιβλία plural de βιβλίον (biblíon, 'papiro' o 'rollo', usado también para 'libro'). Se cree que este nombre nació como diminutivo del nombre de la ciudad de Biblos (Βύβλος), importante mercado de papiros de la antigüedad.
DATOS CURIOSOS DE LA BIBLIA:
- El número de palabras de la Biblia varía —según la versión y el idioma— entre 773 692 y 783 137.
- La Biblia cristiana ortodoxa consta de 1347 capítulos; la católica romana, de 1329, y la protestante, de 1189, 260 de los cuales constituyen el Nuevo testamento.
- El libro que aparece como último en la Biblia es el Apocalipsis de Juan, pero en realidad el último en ser escrito fue el Evangelio de Juan.
- El capítulo más corto de la Biblia es el «Salmo 117» (sólo 2 versículos), y el capítulo más largo es el «Salmo 119» (176 versículos).
- El libro más corto de la Biblia es II Juan (13 versículos), seguido por III Juan (15 versículos), Abdías (21 versículos) y Judas (25 versículos).
- El versículo más corto de la Biblia es Juan 11, 35 («Jesús lloró») y el más largo es Esther 8,9.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)